Cuando éramos pequeñas, muchas de nosotras veíamos a nuestras mamás usar una cuchara de té como un utencilio de belleza, sí, para las más jóvenes dirán: Qué!? Pero así era. La cuchara era usada para encrespar tus pestañas y era un infaltable en el cosmetiquero de muchas mujeres.

Hoy, alguien tomó ese tremendo recuerdo tan útil y lo modernizó.

Este producto se llama Pestic (@pestic_chile), es un encrespador de pestañas que no es una cuchara, pero su modelo se inspira en el tradicional cubierto que por décadas es usado por las mujeres para esta
necesidad que tiene que ver con el mundo de la belleza.


Pestic tiene diseño ergonómico, que brinda una mejor comodidad al momento del encrespado. En
su parte activa, costa de una forma convexa por donde hace contacto con las pestañas. Es de acero
inoxidable, lo mejor es que no produce corrosión ni alergía gracias al tipo de metal que la compone.

Su creador es Andre Gipoulou, cirujano dentista que visualizó esta idea cuando hace varios años un día encontró una cuchara de té en el cosmetiquero de una polola. “Le pregunté por qué tenía una cuchara ahí. Ella me responde que era su encrespador. Yo insistentemente sigo haciendo mil preguntas porque no entendía cómo una cuchara era lo mejor para las pestañas siendo que existen otras alternativas. A día siguiente en un papel dibujé la idea, imaginándome el diseño inspirado en esa cuchara de ese cosmetiquero. Ahí comenzó la búsqueda de información y encuestas a usuarias de cucharas, para ir anotando todo lo que ellas me decían respecto a este accesorio casero”.

Un segundo punto que Andre en ese momento entendió, fue el por qué ya no quedaban muchas cucharas de té en la casa. “Una cosa muy importante que comprendí, y que muchas clientas me han
comentado, es que se les pierden mucho sus cucharas y tienen que andar constantemente sacando
las que están en sus casas. Además, las cucharas a veces no cumplen con los requisitos que ellas
buscan”.

Desde que nació la idea en 2017, ha sido un camino largo. Como todo emprendimiento primero debió buscar financiamiento y luego comenzar a concretar la idea. “Hay muchos factores que en un comienzo no le tomas mucha importancia, piensas que todo lo planeado va a resultar perfectamente, pero en la realidad no es así. En mi caso y como a muchos, la pandemia retraso todo, y eso alteró totalmente lo planificado”, explica Andre.

Tras la pandemia, fue momento de empezar a concretar este sueño. Actualmente Pestic se encuentra disponible en cuatro hermosos colores y se vende en el retail. “Estamos en tiendas Preunic, tanto en tiendas como en sus plataformas e-commerce www.salcobrand.cl y www.preunic.cl. “Ellos han sido fundamentales en el crecimiento del producto, ya que su compromiso es apoyar a las Pymes dándoles un espacio. Nos da la oportunidad de emprender y crecer juntos. Estoy muy agradecido”.

Escríbenos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *